Presentación

En muchos aspectos de la vida personal y profesional, desde las compras electrónicas hasta la investigación o las finanzas, se generan grandes cantidades de datos. Estos datos, sin control ni interpretación, son solo ruido. La ciencia de datos es una nueva área profesional que quiere dar valor a estos datos a partir del análisis y la interpretación explotable. El máster de Fundamentos de la Ciencia de Datos propone dar, a partir de una información teórico-práctica, las bases algorítmicas y matemáticas para la modelización y análisis correcto de los datos, y también las competencias profesionales para enfrentarse a proyectos basados en datos. Se enfatizan las competencias con el objetivo de entender los fundamentos de los algoritmos que fundamentan la ciencia de datos, y se pretende dar la capacidad de modificar y crear algoritmos nuevos con el objetivo de adaptarse a las necesidades específicas del problema. Por eso, se incluyen aspectos que abarcan un campo muy amplio: álgebra computacional, optimización o programación probabilística, técnicas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo (deep learning), redes complejas, sistemas de recomendación, aplicación al procesamiento del lenguaje natural, series temporales, extracción de información en imágenes, soporte de las infraestructuras de procesamiento de grandes volúmenes de datos o big data.

 

Datos básicos

  • Créditos:  60
  • Modalidad de docencia:  Presencial
  • Especialidades:  No
  • Complementos de formación:  Sí
  • Plazas:  30
  • Precio orientativo:  46,50 euros por crédito ( 82 euros para estudiantes de fuera de la UE y no residentes en el Estado español.). Precios del curso 2017-2018
  • Denominación del título que se obtiene:  Máster en Fundamentos de la Ciencia de Datos
  • Centro de gestión:  Facultad de Matemáticas e Informática
  • Coordinación:  JORDI VITRIA MARCA