Presentación del SAIQU – Matemáticas e Informática
Tomando como marco el modelo de SAIQU de la UB, la Facultad de Matemáticas e Informática desarrolla su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIQU) con el objetivo de garantizar la calidad de sus programas formativos y de su actividad. El SAIQU de la facultad se estructura a partir de los siguientes ámbitos y documentación:
- Manual de calidad
- Política y Objetivos de Calidad (aprobada por la Junta de Facultad de 11 de Noviembre de 2021)
- Plan Director de la Facultad (aprobado por la Junta de Facultad de Matemáticas e Informática de 22 de diciembre de 2021)
- Procesos Específicos de Calidad (PEQ) y el mapa de procesos
- Plan de mejora del centro
- Gestión de la documentación
- Cuadro de mando
El SAIQU se ha ido revisando de forma periódica, pero ha sido en el curso 2021-2022 que la revisión se ha realizado en profundidad aprovechando el proceso de certificación del sistema de garantía interna de la calidad de la Facultad (informes de revisión del SAIQU de la facultad). En este sentido, la revisión también ha servido para dar cumplimiento a las directrices de AQU en el proceso de certificación.
El Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Facultad de Matemáticas e Informática abarca todas las actividades de sus enseñanzas oficiales de grado y másteres universitarios.
El SAIQU se basa en la Parte 1 de los Estándares y Directrices para el aseguramiento de la Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG, edición 2015) y se centra principalmente en los aspectos relacionados con la docencia y el aprendizaje a los niveles de grado y máster universitario así como también a la gobernanza del centro.